Nivel Superior

Técnico Superior en Logística

Instituto Superior Parque de España

El Técnico Superior en Logística estará capacitado para gestionar el flujo y almacenamiento de bienes a fin de que quien los requiera, ya sea un cliente o área productiva, pueda recibirlos, en la cantidad, calidad y condiciones acordadas, en el momento oportuno y en lugar preciso. Esto comprende la programación y coordinación de actividades de manipulación y transporte, tanto sea hacia el exterior (distribución) como hacia la propia organización (aprovisionamiento), incluyendo la administración de los depósitos y la supervisión del personal operativo, tratando de lograr la eficacia de los flujos a la vez que la eficiencia de la operación, respetando requisitos ambientales, de seguridad y otros que resulten aplicables. Asimismo, sostendrá como rasgos propios de su profesionalidad el compromiso con los valores y las normas éticas profesionales y legales que regulan la actividad.

Su valor es combinar la gestión productiva con la gestión empresarial. Hoy estamos desarrollando un perfil capaz de enfrentar un mercado dinámico e incierto. Su versatilidad permite aprovechar oportunidades para emprender nuevos negocios en el mercado agroindustrial e incorporarse en organizaciones de la zona.

Los egresados podrán desempeñarse en una amplia gama de empresas públicas y privadas: industriales, de servicios, agropecuarias, centros de distribución masiva, hipermercados, supermercados y empresas de transporte terrestre, ferroviario, fluvial, marítimo, y aeronáutico. Cumpliendo tareas de: planificación y programación de materiales, coordinación de proyectos, supervisión de producción, despacho y recepción de bienes y servicios, análisis de inventario, sistemas logísticos de productos y servicios, análisis y corrección de procesos logísticos, logística de abastecimiento, picking, preparación de pedidos y consolidación.

En cuanto a las condiciones del ejercicio profesional, el Técnico Superior incluye, no sólo la relación de dependencia dentro de las empresas, sino también el manejo autogestionario. En el primer caso, la posición técnico jerárquica, es la de vinculo entre niveles gerenciales de la empresa y los niveles operativos, con capacidad para acceso a ambos, actúa de apoyo directo o indirecto, a la Gerencia de Operaciones, a la Gerencia de Comercialización, a la Gerencia de Recursos Humanos, como así también en áreas de Logística, Abastecimiento, Control y Calidad. En el segundo caso, implica el desempeño autónomo en actividades tercerizadas.

Son profesionales capaces de dirigir y tomar decisiones en la actividad empresarial, con una sólida formación financiera, contable, de gestión y marketing, comercio nacional e internacional, orientada a maximizar la rentabilidad del sector en función del aprovechamiento de los recursos naturales.

Están en condiciones de intensificar las relaciones de cooperación a nivel regional, nacional e internacional, especialmente con España en función de convenios existentes con el Instituto.

Están habilitados para cursar estudios de posgrado, y desarrollarse en el área de investigación.

  • Certificado de Finalización de Escuela Media o Constancia de Título en Trámite
  • Certificado de salud emitido por organismos públicos o privados con estampillado correspondiente
  • Fotocopia del DNI
  • 2 fotos color 4×4
  •  
  • Certificado de salud emitido por organismos públicos o privados con estampillado correspondiente
  • Fotocopia del DNI
  • 2 fotos color 4×4

La carrera tiene 3 años de duración. Las clases se dictan de lunes a jueves en horario vespertino.

Clases presenciales transmitidas por la plataforma educativa.

Clases presenciales transmitidas por la plataforma educativa.

Resolución  Ministerial 0377/16
Presione aquí

¿Dónde me inscribo?
Para efectivizar la inscripción debe enviarse el comprobante de pago por mail a cursos@colegioparqueespana.edu.ar y admin2@colegioparqueespana.edu.ar. La documentación puede presentarse al inicio del año académico.

¿Qué documentación debo presentar para la inscripción?
– Fotocopia de DNI
– Fotocopia legalizada título secundario o certificado de título en trámite
– Certificado de buena salud con estampillado
– 2 fotos carnet

¿Cuál es el horario de cursado?
Se cursa de lunes a jueves entre las 18 y 23 hs

¿Puedo inscribirme si no finalicé el secundario?
En caso de ser mayor de 25 años y no poseer estudios secundarios completos, o bien acreditar estudios primarios cursados, podrás ingresar excepcionalmente al nivel superior, siempre que demuestres a través de evaluaciones que tienes preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que te propones iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.

¿Hay un límite de edad para iniciar la carrera?
No existe límite alguno.

¿Me reconocen materias aprobadas en otra universidad?En caso de tener aprobadas materias en nivel superior (terciario y/o universitario) se podrá solicitar la homologación de materias siempre que los contenidos mínimos se encuentren cubiertos y la bibliografía sea similar.

¿Cuántas son las cuotas?
Para iniciar la carrera se requiere de una matriculación por única vez. Luego, por cada año, corresponde el pago de 10 cuotas de valor ajustable.

¿Cuáles son los medios de pago?
Los pagos se realizan de manera electrónica o por transferencias bancarias. El Instituto no recibe pagos de cuotas en efectivo.

¿Hay que realizar un curso de ingreso?
Los cursillos de ingreso no son obligatorios pero se recomienda su participación como paso inicial a un nivel superior.

¿Dónde se cursa?
El cursado se podrá realizar en la Institución ubicada en Avenida del Huerto 1198 (Sarmiento y el Rìo) y se transmiten por la plataforma educativa

¿Cuál es la metodología de los exámenes?
Las etapas evaluativas, parciales o finales, son de carácter presencial.

¿Los títulos son oficiales?
Sí, todos los títulos cuentan con resolución ministerial y son oficiales para el ámbito nacional.

¿El título tiene validez en otros países?
Los títulos son oficiales únicamente para el ámbito nacional. En caso de querer ejercer fuera de  país se sugiere consultar a las Embajadas y Consulados correspondientes para realizar una convalidación.

 

Para facilitar la inserción en el campo laboral, se ofrece a la comunidad el banco de datos de estudiantes avanzados y egresados, a fin de relacionar el ámbito académico con el mundo del trabajo.

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER AÑO
1º CUATRIMESTRE
2º CUATRIMESTRE
Mundo del Trabajo: Subjetividad y organización
Matemática y Estadística
Matemática y Estadística
Informática
Informática
Contabilidad
Economía
Física
Física
Comunicación
Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Gestión de Abastecimiento e Inventarios
Gestión de Abastecimiento e Inventarios
Inglés Técnico
Inglés Técnico
SEGUNDO AÑO
1º CUATRIMESTRE
2º CUATRIMESTRE
Problemáticas Socio Contemporáneas
Innovación y Desarrollo Emprendedor
Innovación y Desarrollo Emprendedor
Administración
Administración
Gestión de Almacenamiento
Gestión de Almacenamiento
Gestión del Transporte
Gestión del Transporte
Comercio Internacional
Comercio Internacional
Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión
Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión
Lengua Extranjera: Portugués
Práctica Profesionalizante I
Práctica Profesionalizante I
TERCER AÑO
1º CUATRIMESTRE
2º CUATRIMESTRE
Ética y Responsabilidad Social
Derecho y Legislación Laboral
Estrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
Gestión de la Cadena Logística
Gestión de la Cadena Logística
Costos Logísticos
Costos Logísticos
Sistema de Información Logísticos
Sistema de Información Logísticos
Distribución
Distribución
Práctica Profesionalizante II
Práctica Profesionalizante II